Fundación ”la Caixa” está a punto de lograr la recuperación total del ritmo de visitantes en los ocho centros CaixaForum y CosmoCaixa, así como en las exposiciones itinerantes, adaptándose a la situación para lograr que la cultura sea segura y siguiendo las restricciones de aforo a causa de la pandemia de covid-19.
En este sentido, según informa la institución en una nota de prensa, siete de cada diez visitantes habituales antes de la pandemia han vuelto a los centros CaixaForum y CosmoCaixa en 2021, un total de 1,9 millones de personas. A esta cifra se suman los 3,3 millones de personas que han visitado las exposiciones itinerantes en más de 70 ciudades de toda España. En total, 5.196.979 visitantes.
CaixaForum Madrid ha superado los 307.000 visitantes y la exposición más vista ha sido La imagen humana: arte, identidades y simbolismo, vigente hasta el 9 de enero de 2022. La segunda, Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020, con obras de artistas de la talla de Salvador Dalí, Björk o Le Corbusier. En el cómputo global, la exposición interactiva e inmersiva Teamlab. Arte, tecnología y naturaleza en CaixaForum Barcelona ha sido la más vista de 2021.
La red CaixaForum ha presentado para el curso actual su oferta más extensa, con 40 exposiciones: 31 en centros y 9 itinerantes. En su apuesta por acercar la cultura a todos los públicos, la Fundación ”la Caixa” inaugurará CaixaForum Valencia en julio de 2022.
Apuestas para 2022
En los primeros meses de 2022 se estrenarán en CaixaForum Madrid la exposición Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier y Cómic; en CosmoCaixa Barcelona, por su parte, habrá otro de los grades estrenos de la Fundación la Caixa con la exposición interactiva El Sol. Viviendo con nuestra estrella, en colaboración con el Science Museum de Londres.
CaixaForum Barcelona, como novedad, acogerá la exposición La máquina Magritte con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Deja un comentario