El Portal del Cliente Bancario del Banco de España alerta de varias modalidades de estafa que se producen a través de plataformas de compraventa de artículos de segunda mano.
Y es que en estas plataformas como Wallapop, Milanuncios, Vibbo, etc., hay ciberdelincuentes acechando en busca de incautos que no sepan reconocer las señales que dan sus anuncios de que algo no va bien.
En el caso de la estafa en venta de artículos, puede tratarse de publicaciones que solo acepten envíos, sin valoraciones por otros clientes y que intenten llevar al usuario fuera de la plataforma, solicitando datos personales como el DNI y con correos electrónicos que no guardan relación con el nombre del perfil.
Pero el peligro no está solo a la hora de comprar, sino también a la de vender si el perpetrador de la estafa solicita los datos del número de cuenta donde realizar el abono.
Consejos en el uso de las plataformas
Para evitar este tipo de fraudes, desde el Banco de España recomiendan efectuar la entrega y el pago en mano, en lugares públicos y a plena luz del día (siempre guardando las medidas de seguridad).
También hay que fijarse bien a la hora de comprar a quién estamos acudiendo, si tiene un buen historial y valoraciones y, en el caso de elegir envío, usar siempre el canal de las plataformas, que no abonan el dinero en la cuenta del vendedor hasta que el comprador no ha recibido y verificado el producto.
No enviar dinero a desconocidos, incluyendo transferencias bancarias y Paypal en la opción “enviar dinero a amigos o familiares”, debería ser una regla de oro de todo usuario de Internet, igual que no aportar datos personales sensibles, especialmente el DNI y los números de cuenta y de tarjeta.
En el caso de la venta de aparatos tecnológicos, lo más conveniente es realizar un borrado seguro o restauración de fábrica, para que se eliminen historial, contraseñas, etc. que puedan ser utilizados para estafa.
Consuelo says
¿Y cuando piden datos de tu tarjeta bancaria para venta telefónica en compañía aérea?