Un total de 50 centros escolares participarán este curso en el Programa de Liderazgo para el Aprendizaje de EduCaixa, el proyecto que engloba toda la oferta educativa de la Fundación la Caixa y promueve e impulsa la transformación educativa con el fin de responder a las necesidades de la sociedad del siglo XXI.
Se trata de la segunda edición de este programa de liderazgo, llevado a cabo por la Fundación la Caixa en colaboración con el Institute of Education (IOE) del University College of London (UCL).
Se trata de un programa pionero en España que parte de la promoción de una nueva cultura de liderazgo consciente y competente, que consideran “más necesario que nunca, ante el incremento de problemas emocionales y de conducta que están presentando niños y adolescentes como consecuencia del contexto pandémico“.
EduCaixa de extender el liderazgo más allá de las direcciones, abarcando el equipo docente, el aula y el centro, promoviendo así una mejora de calidad de los aprendizajes del alumnado y del conjunto del sistema.
El programa consiste en una formación anual para capacitar, prestigiar, fortalecer y transformar el rol de los equipos directivos, con 54 horas de formación presencial, 18 horas de trabajo en grupos territoriales de aprendizaje y 42 horas de diseño de proyectos de liderazgo por el cambio.
En total, 50 parejas de líderes docentes de 50 centros escolares de Madrid, Cataluña, Andalucía, País Vasco, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla-La Mancha e Islas Baleares.
Desde la Fundación la Caixa señalan que el 96,55% de los docentes que participó en la anterior convocatoria ha percibido cambios en el centro. En relación con los cambios en el alumnado, los reconoce un 82,76% de los participantes.
En Madrid, los centros seleccionados son Colegio Santo Ángel de la Guarda (Chapinería), Colegio San Juan Bautista (Madrid), IES Josefina Aldecoa (Alcorcón) y CEIP Francisco de Quevedo (Fuenlabrada).
Deja un comentario