El próximo 26 de mayo será el último día para ver la exposición I Love Lego, que lleva desde el 10 de diciembre cosechando récord de visitas en el Palacio de Gaviria, en Madrid.
Lego por RomaBrick
La muestra se compone de varios dioramas con piezas de Lego creados por RomaBrick, uno de los primeros LUG (Lego® User Group) a nivel internacional.
En ella confluyen las colecciones particulares de sus miembros para crear una serie de construcciones altamente complejas que solo pueden darse mediante el trabajo en equipo.
Arquitectos e ingenieros se han hecho cargo de las fases de construcción, desde el diseño mediante software de arquitectura digital hasta el montaje final.
El resultado: escenarios hiperdesarrollados en los que cualquier cosa es posible, auténticas maravillas estilísticas y cromáticas con todo tipo de detalles que permiten a los espectadores, sean de la edad que sean, embelesarse durante mucho tiempo en cada uno de ellos.
Escenarios Lego
La exposición I Love Lego se compone de un total de seis construcciones. La primera que se puede observar nada más entrar, es Gran Diorama City, representación de una ciudad con sus rascacielos, su casco histórico, su estación, tramos ferroviarios, zonas verdes y áreas recreativas infantiles.
Gran Diorama City, desarrollada por Marcello Amalfitano, Jonathan Petrongari y Massimiliano , cuenta con unas 160.000 piezas y tiene un tamaño de 570 x 250 centímetros. Para su ejecución se han utilizado técnicas de construcción tradicionales y no convencionales. La disposición urbana se ha realizado mediante programas CAD.
Escena bélica, de Dario Minisini, es el segundo y quizá el más espectacular diorama de todos. En él se recrea una escena de guerra de mediados del siglo XX de tal forma que por momentos parece que nos encontramos ante una escena de cine.
El diorama Pueblo Tirolés, de Daniele Daprile, reproduce la atmósfera y el urbanismo típico de los pueblos de la región de Tirol, con algunos edificios fieles a las construcciones reales del Alto Adigio.
También podemos ver un Pueblo invernal, con edificios, escenas y detalles que recrean la entrañable atmósfera navideña de una aldea invernal de montaña.
Para los más frikis de Juego de Tronos está el Gran Castillo Diorama, construido por Antonio Cerretti y Jonathan Petrongari, con 180.000 piezas que reproducen una villa medieval inspirada los edificios italianos de los siglox XI y XII que contiene, además a Casterly Rock, hogar de la familia Lannister. Fuera del muro, una zona rural con su granja y un gran bosque.
La última construcción que se puede ver en la muestra se titula Foros Imperiales. 60.000 piezas de Lego levantadas por Antonio Cerretti que reconstruyen de manera fil y detallada el templo dedicado a Marte Vengador, Foro de Augusto.
Lego para niños
Por si todas estas maravillas fueran poco, al salir de la exposición los niños se quedarán completamente asombrados con una gran mesa llena de piezas Lego y Lego Duplo con las que podrán jugar el rato que quieran, no solo ellos, sino también los adultos.
Un plan para toda la familia que no dejará indiferentes ni a padres ni a hijos.
¡Que lo disfrutéis!
Deja un comentario