La Policía Nacional ha desarticulado en Málaga una organización criminal dedicada presuntamente a estafas, falsificar documentos y blanqueo por la denominada estafa del amor, un fraude que consiste en obtener dinero mediante engaños, llegando incluso a conseguir que se enamoren de perfiles falsos en Internet. El fraude asciende a más de un millón de euros y hay 18 detenidos como supuestos integrantes de la red.
En toda España, el número de víctimas ascendería a 60 las mujeres con supuestas carencias afectivas y un buen nivel de vida, lo que las hacía proclives a caer en este timo. Los estafadores las engañaban desde varios pisos en las barriadas de El Palo, La Palmilla, Miraflores de los Ángeles y Martínez de la Rosa.
A los arrestados se les investiga como presuntos responsables de delitos contra el patrimonio y falsificación de documentos. Se han practicado 13 registros en domicilios y establecimientos relacionados con los investigados y han intervenido aparatos electrónicos, teléfonos, numerosa documentación y 36.000 euros.
Los agentes han investigado 90 denuncias presentadas en todo el territorio nacional esclareciendo 60 de ellas, según han informado desde la Comisaría provincial de Málaga, informando en un comunicado que la denominada operación ‘Malmos’ se inició a primeros de año, a raíz de una denuncia presentada ante la Policía Nacional de Móstoles por un delito de estafa.
Las primeras gestiones determinaron que el presunto autor o autores de los hechos estaban relacionados con una cuenta bancaria abierta en Málaga y, a partir de ese momento, agentes del grupo de investigación de la Comisaría de Distrito Este de la capital malagueña se hicieron cargo de la investigación.
Este entramado criminal se dedicaba a engañar a través de la ‘estafa del amor’, con un supuesto piloto de aviones o persona acaudalada que se acercaba a las víctimas a través de las redes sociales.
Cuando se ganaban su confianza, engatusaban a las víctimas con el envío de un supuesto regalo, el cual es retenido en la aduana o por una supuesta empresa de transporte, necesitando grandes cantidades de dinero para liberarlo, llegando incluso a realizar amenazas en caso de no realizarse el pago, «lo que crea un miedo insuperable en las víctimas, que acceden a pagar esas cantidades económicas tan desproporcionadas», han indicado desde la Policía Nacional.
Deja un comentario