Esta es la segunda parte de mi post sobre las mejores aplicaciones para aprender desde casa. Hoy le toca el turno a las que nos enseñan a hacer deporte, a cocinar e, incluso, a sentir.
Deporte desde casa
Los salones se han convertido en gimnasios improvisados durante una gran parte de la cuarentena y hay quien, si no es aficionado a correr, prefiere seguir este método para mantenerse en forma.
Desde páginas con sugerencias para hacer ejercicios, como esta de CaixaBank Family, a aplicaciones específicas como Yoga para principiantes, HIIT y Cardio Entrenamientos de Fitify, pasando por estrellas como Simone de la Rue, entrenadora de muchos famosos de Hollywood y Nueva York, y su Body by Simone, hay todo un mundo de posibilidades a solo un clic en nuestro móvil.
Muchos entrenadores han aprovechado estos días para hacer directos en Instagram, y hasta RTVE ha puesto en marcha el programa “Muévete en casa”, disponible a través de RTVE A la carta.
Educación emocional
Con las familias reunidas durante mucho más tiempo de lo que acostumbraban a estar, están sucediendo cosas muy curiosas en el ámbito de la educación emocional. Muchos padres y madres están descubriendo a sus hijos, y viceversa. Y en este proceso de aprendizaje y conocimiento, como sucede también en el mundo adulto, surgen los conflictos y la necesidad de aprender herramientas de educación emocional para solventarlos.
Gurús como el neurópsicólogo Álvaro Bilbao, el psicólogo Alberto Soler, el enfermero pediátrico Armando Bastida, la psicóloga infantil y perinatal Laura Perales Bermejo, la consultora de crianza Miriam Tirado, etc. publican en sus redes reflexiones y consejos para la educación respetuosa, y también ofrecen cursos y materiales a precios bastante accesibles en sus páginas web.
Otros organismos como la Fundación la Caixa, a través de su programa EduCaixa, también ponen a disposición del público sus recursos para la educación socioemocional de niños, adolescentes y padres y madres.
Los recursos de la Caixa se dirigen a niños de primaria y secundaria, con el objetivo de reconocer las emociones y los sentimientos que experimenta el ser humano, para aprender a ser conscientes de lo que cada uno siente en diferentes situaciones y saber expresarlo. Los tres grandes ejes de contenidos más descargados a lo largo de la cuarentena son resolución de conflictos, emociones y sentimientos y aprende a escuchar.
Aprender a cocinar desde casa
¿Y qué mejor para disfrutar del tiempo en casa que aprender a cocinar? Diversos chefs y expertos de la cocina han aprovechado esta cuarentena para enseñarnos desde casa sus recetas y secretos.
Es el caso de los hermanos Torres, que usan su canal de Instagram para mostrarnos recetas, o Ferrán Adriá, que ha estado todos los días puntualmente a las 11:30 en su cuenta de Twitter para compartir recetas fáciles para todos.
No podemos olvidarnos del Comidista y sus sabios y divertidos consejos, tanto para los mejores platos como para cuestiones que nos preocupan a todos como no contagiarnos de coronavirus al ir al supermercado a comprar.
Luego están las aplicaciones como Cookpad y Kitchen stories, y sus múltiples recetas. Y, para quienes tienen herramientas sofisticadas como Thermomix existen también aplicaciones específicas como Cookidoo.
¡Un mundo de posibilidades desde casa! ¿Quién nos lo iba a decir hace unos meses?
Deja un comentario