CosmoCaixa, de la Fundación la Caixa, acogerá el próximo viernes 20 de mayo una nueva edición de la noche NEO en la que se explorará el cosmos, el espacio y la astronomía como fuente de inspiración de la cultura contemporánea, con el concierto inmersivo de Suzanne Ciani, pionera y una de las mentes más creativas de la música electrónica.
La música de Suzanne Ciani irá acompañada de las hipnóticas imágenes que creará la pareja artística Desilence. En la cita también destaca el viaje interespacial a través del arte audiovisual y digital No Signal, de Bromo, proyecto de Paloma Peñarrubia y Azael Ferrer, además de dos conversaciones que nos harán conocer más a fondo la obra y la inspiración de los artistas invitados.
La propuesta que emerge bajo el sello Neo es una programación consolidada en CosmoCaixa en la cual convergen diferentes disciplinas científicas y tecnológicas para acercar la ciencia a los visitantes a través de las prácticas artísticas más innovadoras.
En esta nueva noche NEO se explorarán las ciencias del espacio para investigar cuál es la relación de los artistas invitados con el cielo, la inmensidad del cosmos y el firmamento nocturno. Desde hace milenios, la astronomía y todo lo que la rodea ha despertado la fascinación de la humanidad y no solo la ha ayudado a orientarse o a navegar, sino que además ha sido una fuente de inspiración mágica, filosófica y también artística. A través de la observación y el diálogo, en esta nueva cita de la noche NEO nos preguntamos cómo es nuestra relación con el cielo y con el espacio, y cómo influye en la creación artística del siglo XXI.
En paralelo a la cita de la noche NEO y en el marco del ISEA 2022 (International Symposium on Electronic Art), el Planetario de CosmoCaixa proyectará, del 10 al 16 de junio y durante todos los martes de julio y agosto, una recopilación de tres de las propuestas audiovisuales inmersivas presentadas durante los últimos meses en las noches NEO anteriores. Las proyecciones serán Hinter, de Alba G. Corral; Paradoxa, de OnionLab, y el proyecto colaborativo Radical Compromise.
Deja un comentario