Llega el calor, soporífero e insoportable en algunas ciudades, como Madrid (así lo retrató estupendamente la publicidad de Los Veranos de la Villa del año anterior, la de la chancla derretida, sí). Por el día, toca piscina o encerrarse en casa a ver series, por la noche, afortunadamente, contamos con numerosas propuestas culturales con las que pasar veladas más que agradables.
Propuestas del Ayuntamiento
Los Veranos de la Villa 2019 del Ayuntamiento de Madrid vienen fuertecitos. Comenzarán el 28 de junio con una fiesta de inauguración que, bajo el título “Un verano entero”, durará un total de cuatro horas de las que no sabemos más que el hecho de que experimentaremos “con la arquitectura y las artes” a cargo de Bwelke, colectivo de jóvenes creadores.
La tarde del 5 de julio comenzará con clases abiertas y competiciones de monopatín en la Block Party que se cerrará con el concierto del grupo de rap canario Locoplaya.
Entre las propuestas de Los Veranos de la Villa se encuentran también el flamenco, de la mano de Arcángel, que actuará el miércoles 10 de julio a las 21:30 en el Auditorio al aire libre del Parque Lineal del Manzanares; el circo, con Orquesta de Malabares (Pistacatro + Banda Sinfónica Municipal de Madrid), el 13 de julio en el Auditorio al aire libre Pilar García Peña de Hortaleza; y “Algo inesperado”, un concierto o actuación sorpresa en la Quinta de los Molinos.
Para toda la familia, en especial para los más peques, habrá una noche mágica el 27 de julio. “Al raso” es una de las propuestas más originales de este verano, una actividad que durará desde las 20 horas del sábado hasta las 8:30 del domingo. Una invitación a dormir al aire libre, al arrullo de nanas y cuentos, para descubrir que en la ciudad la naturaleza también ocurre y que en ella también hay espacios y formas de estar fuera del asfalto.
Las familias que quieran vivir esta experiencia podrán hacerlo en la Huerta de la Partida, distrito Moncloa-Aravaca.
Karaokes masivos, bailes multitudinarios, sesiones de Djs en piscinas municipales… y, por supuesto, el cierre perfecto con fuegos artificiales el 1 de septiembre con la coreografía de Cuqui Jerez y el maestro pirotécnico José Luis Jiménez en el Parque Enrique Tierno Galván.
Asimismo, este año habrá un año más de cine de verano en la Galería de Cristal de CentroCentro con más de 70 películas que incluyen grandes clásicos imprescindibles, títulos de culto de los 80 y 90, películas para toda la familia y los últimos éxitos de la temporada, en su mayoría en versión original. Green Book, La favorita, Ha nacido una estrella, Bohemian Rhapsody, El Blues de Beale Street, El gran Lebowski, Scarface… son algunos de esos títulos que podrán verse en Cibeles de Cine.
Propuestas de CaixaForum
Las noches de verano también forman parte de las propuestas del centro cultural de la Caixa en Madrid. Distintos conciertos, proyecciones y talleres serán la oferta de la entidad catalana para disfrutar de las cálidas noches madrileñas.
El 20 de junio a las 21:00 se puede disfrutar de “Dentro de un clásico”, una forma de vivir una obra de teatro clásico desde adentro.
El 27 de junio, con “Toko Telo”, de una reunión de tres artistas provenientes de Madagascar que vienen a las Noches de Verano de la Caixa a compartir su música.
En CaixaForum se podrán ver propuestas musicales originales y diversas como “Janoska Ensemble”, grupo familiar austrohúngaro; “Voz en contra” una cantante, músico y compositora hispano brasileña y uno de los mejores contrabajistas del panorama jazzístico; “Ranky Tanky”, quinteto de Carolina del Sur, Estados Unidos que interpreta las tradiciones musicales de la cultura afroamericana gullah; o la joven pianista lituana “Giedre Mazeikaite”.
En CaixaForum Madrid se proyectarán, además, las películas Un asunto de familia, Campeones, Siempre juntos y La estación de las mujeres, así como los mejores vídeos de la séptima edición del concurso Participa Méliès.
Asimismo, el 20 de junio habrá tres microtalleres de 20 minutos cada uno sobre novela negra, ciencia ficción y humor literario.
Un verano para no perdérselo.
Deja un comentario