La exposición Print3D. Reimprimir la realidad, que podrá visitarse en Madrid hasta el 21 de mayo, invita a viajar hacia el futuro y permite profundizar en esta tecnología rápida, sencilla, económica y versátil con mucho camino por recorrer.
PRINT3D. Reimprimir la realidad es la segunda exposición de divulgación del conocimiento científico de la Fundación la Caixa que acoge esta temporada CaixaForum Madrid. La muestra analiza las posibilidades que nos ofrece la impresión 3D, una tecnología esencialmente colaborativa y que supone nuevos retos en nuestro modelo productivo ya que gracias a ella diversas personas desde diferentes lugares del mundo pueden diseñar y compartir sus diseños de un producto que después se podrá imprimir localmente.
A lo largo del recorrido, se podrán visualizar múltiples aplicaciones prácticas en las que ya se está utilizando la impresión 3D, algunas de ellas, en los campos de la medicina, la moda, la construcción o el arte. Esta tecnología es cada día más accesible y capaz de producir a escalas y tamaños hasta hace unos años impensables. Y, aunque parezca ciencia ficción, ya es una realidad la bioimpresión de tejidos vivos y se habla de la futurible construcción de la primera vivienda lunar.
Dividida en ocho ámbitos temáticos, a través de los cuales se podrá explorar la impresión 3D in situ, así como plantear escenarios de un futuro que cada vez se antoja más cercano, la muestra está compuesta por más de 200 piezas impresas en 3D, acompañadas de elementos audiovisuales y de múltiples módulos didácticos para que los visitantes descubran este mundo y profundicen en él. En las horas de mayor afluencia de público entre semana y en fin de semana, CaixaForum Madrid dispondrá de un servicio de educadores en sala para resolver dudas sobre la exposición.
Deja un comentario