La ciudad de Sevilla está cada vez más vinculada al cine, como se puede comprobar en el cada vez mayor número de rodajes que se realizan en la misma ciudad y en la provincia y en el éxito cosechado por el Festival de Cine Europeo que se celebró en otoño. Pero, sin duda, los Goya han terminado de apuntalar a la capital andaluza como centro neurálgico del cine.
Actividades previas a Los Goya en Sevilla
El auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos Fibes acogerá el sábado 2 la gala de entrega de los Premios Goya, con Andreu Buenafuente y Silvia Abril como maestros de ceremonia, pero desde este lunes se llevan organizando distintas actividades relacionadas con el evento en distintos puntos.
Las calles de Sevilla, los teatros, la universidad, el ayuntamiento, el centro penitenciario Sevilla I, la Fundación Cajasol… son algunos de los escenarios de estas actividades.
Hoy a las 20 horas se proyectarán los filmes nominados a la mejor película Todos los saben, de Asghar Farhadi, y Carmen y Lola, ópera prima que su directora y guionista, Arantxa Echevarría, en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS).
Campeones, de Javier Fesser, se exhibirá a las 12 horas del día 1 de febrero para los presos del centro penitenciario Sevilla I, en una iniciativa organizada en colaboración por Solidarios para el Desarrollo y la Academia de Cine, unidas para acercar la cultura a las personas privadas de libertad.
Cineastas iberoamericanos en Cajasol
El día 1 de febrero a las 19:00 horas tendrá lugar también un Encuentro con cineastas iberoamericanos en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla. En él participarán los nominados a la Mejor Película Iberoamericana: El ángel, de Luis Ortega (Argentina); La noche de 12 años, de Álvaro Brechner (Uruguay); Los perros, de Marcela Said (Chile); y Roma, de Alfonso Cuarón (México).
Durante el acto se sorteará ante notario una invitación doble para acudir a la gala de la 33 edición de los Premios Goya, aunque, según comunica la Fundación Cajasol en su web, ya no quedan entradas, por lo que, quienes no hayan podido conseguir una, tendrán que verlo en streaming por su canal de YouTube.
En la sede de Cajasol se celebrará también el viernes la emisión del programa La Ventana (Cadena Ser) de Carles Francino, dedicado especialmente a los Premios Goya, con actores y actrices invitados.
Sevilla se viste de Goya
Para acompañar todas estas actividades el Ayuntamiento ha dispuesto que los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la Torre del Oro, la Zapata de la calle Betis o la Muralla de la Macarena cuenten con una iluminación especial.
Asimismo, en la Avenida de la Constitución se expondrán 22 imágenes en gran formato con algunos de los protagonistas de los galardones de los últimos años.
Y quien quiera tener su particular photocall puede acudir a la sede del Ayuntamiento para fotografiarse con una réplica de un Premio Goya.
Deja un comentario