Llega la Navidad y con ella, cómo no, el post sobre los Nacimientos que destacan sobre el resto. Algunos de los Mejores Belenes 2021 repiten de otros años, aunque hay sorpresas divertidas e inesperadas.
Belén de arena de Las Canteras
Esta maravilla efímera situada en una de las mejores playas urbanas de toda Europa, como es Las Canteras, de Las Palmas de Gran Canaria, ha dedicado su Belén a la isla de La Palma, homenajeando la resistencia y la resiliencia de los isleños ante la erupción del volcán.
Las escenas dedicadas a la Isla Bonita recuerdan la producción del plátano y la pérdida de la escuela.
Como siempre, para quienes no tenemos la suerte de poder pasar las Navidades en un clima tan tropical, realizarán, espero que pronto, un tour virtual en su página web.
Mejores Belenes 2021 de Andalucía
No se puede empezar el listado de los Mejores Belenes 2021 de Andalucía sin hablar del Museo Internacional de Arte Belenista de Mollina, en Málaga, es, que, desde su apertura en 2017, es uno de los mejores lugares para visitar para quienes disfrutamos el arte belenista.
El Museo de Belenes consta de dos áreas diferenciadas: interior y exterior. El interior del Museo de Belenes está destinado en su totalidad a la exposición y conservación de más de 70 belenes distribuidos a lo largo de 7 salas que podrá visitar en un tiempo aproximado de 1 hora y 30 minutos. En la parte exterior podrá disfrutar de una exposición de almazaras y aperos del campo andaluz.
En Córdoba, el Belén de chocolate de Rute ha batido récords, abierto desde el pasado 9 de octubre en las instalaciones de la empresa Galleros. Este año representa la historia del cacao en tres áreas diferentes: maya y azteca, el puerto de Cartagena de Indias y una aldea productora en África.
También en Córdoba provincia, aunque en la capital, encontramos maravillas en la Iglesia de la Merced, y en la sede de la Fundación Cajasol, con una recreación de Oriente en la que pastores y reyes recibían a Jesús cerca de El Cairo de la Asociación de Belenistas de Córdoba.
Superando en fama y en expectación al resto de Belenes de la Fundación Cajasol en sus sedes de Córdoba, Huelva y Cádiz, se encuentra el de Sevilla, un tradicional Belén sobre una superficie de 140 metros cuadrados que presenta unas construcciones hebreas que recuerdan la época del nacimiento de la Natividad de Jesucristo, con más de 175 figuras de la colección Cajasol.
En Sevilla provincia, en Alcalá del Río, la Hermandad de la Soledad ha transformado el centro de la localidad durante los días 4, 5 y 6 de diciembre en un Belén viviente con la participación de 540 actores.
Otro Belén viviente que ha tenido mucho éxito este año es el de Beas, que ha sido seleccionado por Ferrero Rocher para su campaña de Navidad.
Mejores Belenes 2021 de Madrid
En Madrid encontramos el clásico Belén de la Puerta del Sol que instala la Comunidad de Madrid en la Casa de Correos, de la Asociación de Belenistas de Madrid, que este año ocupa una superficie de 215 metros cuadrados, con más de 160 figuras obra de de José Luis Mayo, Daniel Alcántara, Monserrat Ribes y la Escuela Murciana.
El segundo más visitado de la capital es el del Ayuntamiento, en el palacio de Cibeles, un belén de estilo hebreo tradicional con más de 200 figuras del artesano belenista José Luis Mayo realizado también por la Asociación de Belenistas de Madrid, en el que en una extensión de 45 metros cuadrados se pueden ver las más habituales escenas, como el Misterio, la Adoración o la Cabalgata.
Extremadura
El Museo Luis de Morales de Badajoz también se ha decantado por un nacimiento de corte orientalista en su Exposición de Belén Monumental y Dioramas. Se trata de un Belén en el que los autores, la Asociación Belenista de Badajoz, recurren a documentación arqueológica, pintores orientalistas, etc.
La sorpresa gallega
Y por primera vez en mi listado, un municipio gallego, el de Gondomar, en Pontevedra, donde el vecino Fernando Fernández, conocido como ‘Nando’, ha creado el Belén más grande de la provincia, con 50 metros de la Casa da Cultura.
Este Belén tiene más de 600 piezas hechas a mano y 150 de ellas cuentan con movimiento generado por 120 motores. Un artista local que desde hace cinco años hace disfrutar las Navidades a sus vecinos.
Deja un comentario