La Fundación Cajasol ha comenzado el I Programa Formativo para emprendedores del sector cultural, durante el cual se capacitará a los emprendedores elegidos para que puedan desarrollar su talento y que sus obras tengan una difusión y repercusión.
El programa de la Fundación Cajasol
El objetivo es desarrollar la capacitación de los artistas, para que puedan vivir de su talento y que con ello se desarrollen personal, económica y profesionalmente.
Los emprendedores y artistas de la industria cultural seleccionados tendrán el asesoramiento de expertos del Instituto de Estudios Cajasol, escuela de negocios de la Fundación, y participarán en un Programa Formativo de 20 horas lectivas, que se impartirá a lo largo de 10 sesiones de carácter presencial.
Todos los emprendedores tendrán un mentor y un coach personal que les ayudarán de modo directo y personalizado a encauzar y desarrollar sus carreras profesionales, enseñándoles a sondear los mercados para que sus obras encuentren cabida en el mercado de la industria cultural.
Se realizarán diez clases o sesiones formativas en áreas como canales de ventas, posicionamiento SEO, venta a través de Internet, relaciones con las principales administraciones, aspectos legales y otras materias.
Asimismo, los emprendedores culturales podrán disfrutar de sesiones personalizadas de coaching para potenciar áreas de mejora. Cada artista contará con un mentor personal que le ayudará a iniciar y potenciar su carrera profesional.
El programa va dirigido a creadores, pintores, escultores, fotógrafos y emprendedores de la animación digital andaluces o residentes en Andalucía.
Tras el periodo formativo se hará una exposición conjunta, cuyos gastos correrán a cargo de la Fundación Cajasol.
El emprendimiento cultural como valor económico
La cultura es un factor de innovación económica y social, sin embargo, se encuentra poco valorada y representada en los análisis económicos.
A nivel mundial, y a pesar de tener como materia prima elementos intangibles, la cultura supone un 3,4% del PIB, y un 4% del empleo total, sin tener en cuenta otras áreas vinculadas a ella, como la educación.
Apoyar el emprendimiento cultural, además de generar empleo, supone aumentar el abanico creativo y democratizar el acceso a la cultura, tanto en su forma de consumo como de producción. Por eso son tan importantes iniciativas como esta de la Fundación Cajasol.
Deja un comentario