Los amantes de la fotografía que vivan en Sevilla o la visiten durante este mes de mayo están de enhorabuena con las tres exposiciones de fotografía que alberga la Fundación Cajasol: World Press Photo, Maestro y Juana Biarnés. A contracorriente.
Fotografía y periodismo
La Sala Murillo de la Fundación Cajasol presenta World Press Photo 2022, la edición número 65, que se presenta con un nuevo modelo de concurso dividido en cuatro categorías: Fotografía Individual, Reportaje a Largo Plazo, Reportaje Gráfico y Formato Abierto al que se han presentado 4.066 fotógrafos de 130 países que han mostrado 64.823 fotografías.
Además de los 4 proyectos ganadores se muestra en la exposición el trabajo de los 24 finalistas de 23 países. Este año no hay ningún español entre los premiados.
Como en las seis ediciones anteriores, World Press Photo comienza su gira mundial en Sevilla, en concreto, en la Fundación Cajasol, después de presentarse en Ámsterdam, luego visitará más de 50 países alrededor del mundo y continua con el mismo lema: «Conectando al mundo con las historias que importan».
Esta muestra estará abierta al público hasta el 19 de mayo.
La fotorreportera Joana Biarnés
La Sala Velázquez de la Fundación Cajasol ofrece, también hasta el 19 de mayo, la exposición de fotografía “Juana Biarnés. A contracorriente”, una muestra sobre la primera fotorreportera del periodismo gráfico español.
La condición de mujer y pionera de Joana Biarnés le obligó a enfrentar la continua sospecha y el examen de una profesión masculinizada y poco dada a ampliar horizontes. Lo suyo fue el triunfo de un carácter decidido, firme y vital plasmado en su mirada cercana, empática y espontánea, registros desconocidos en la fotografía de prensa del momento.
Según relata el comisario de la muestra, Chema Conesa, “Biarnés se sintió libre para afrontar un oficio a contracorriente explotando su carácter jovial, intuitivo y próximo que le permitió lograr éxitos periodísticos. Sus imágenes son registros desenfadados y espontáneos, que consiguen reflejar verazmente el pálpito vital de una época”.
Maestro, de Joserra Lozano
La tercera muestra de fotografía que alberga la Fundación Cajasol este mes, en su Sala Vanguardia, es Maestro, de Joserra Lozano, retratos intimistas y rompedores de las grandes figuras de la tauromaquia.
Maestro, que se puede contemplar hasta el 21 de mayo, consta de 40 imágenes de gran formato y responde a la necesidad de publicitar que tiene este joven maestro de la fotografía que recurre a infinidad de iniciativas para captar o recrear escenas llenas de ocurrencia y originalidad que han sido proyectos específicos dentro del mundo de la tauromaquia.
Deja un comentario