Más de 533 millones de usuarios de Facebook corren riesgo de estafa y piratería debido a una filtración de sus datos en un foro de hacking de Internet.
Según publica el cofundador de la empresa de inteligencia y ciberseguridad Hudson Rock en Twitter, los 533 millones de registros, que se filtraron de forma totalmente gratuita, pudieron ser sustraídos a principios de 2020 por una vulnerabilidad de la red social que permitía ver el número de teléfono vinculado a cada cuenta de Facebook.
Los datos incluyen número de teléfono, ID de Facebook, nombre completo, ubicación, ubicación anterior, fecha de nacimiento, (a veces) dirección de correo electrónico, fecha de creación de la cuenta, estado de la relación y biografía.
Desde la revista Business Insider afirman haber revisado una muestra de los datos filtrados y verificado varios registros cotejando los números de teléfono de usuarios conocidos de Facebook con las identificaciones que figuran en el conjunto de datos. También han verificado los registros probando las direcciones de correo electrónico del conjunto de datos en la función de restablecimiento de contraseña de Facebook, que puede utilizarse para revelar parcialmente el número de teléfono de un usuario.
Con estos datos en la mano, para cualquier ciberdelincuente es posible hacerse pasar por la persona, hackear sus cuentas o cometer operaciones de ingeniería social y estafa.
El cofundador de Hudson Rock señala que Facebook ya no puede hacer nada por los usuarios a los que les han sido robados los datos, pero sí podría avisarles de que deben estar atentos a posibles ataques de phising o fraudes con sus datos personales.
“Que se filtre la información personal de los usuarios es una enorme violación de la confianza y debe tratarse en consecuencia”, agrega, a la vez que propone rotar las identificaciones de los usuarios para bloquear la capacidad de vincular el número de teléfono a los perfiles.
Deja un comentario