CosmoCaixa acogerá el próximo sábado 18 de junio una celebración adelantada de la llegada del verano al hemisferio norte (21 de junio). Se trata de la Fiesta del Solsticio, que llenará la Plaza de la Ciencia del museo de actividades para conmemorar este evento astronómico.
Uno de los platos fuertes de la jornada serán las observaciones solares a cargo de Aster (Agrupación Astronómica de Barcelona). A través de telescopios con diversos filtros, se podrán visualizar de forma segura los detalles de la superficie, las manchas solares o las protuberancias en el limbo del Sol. Además, en el mismo emplazamiento se podrá observar el movimiento del astro con un reloj de sol (gnomon) que hay en la plaza.
Después llega el turno de los monólogos científicos en torno al Sol, a cargo del colectivo Big Van Ciencia. En esta ocasión, Helena González Burón, Xavier Luri Carrascoso, Jorge Nicolás-Álvarez y Oriol Marimon Garrido ofrecerán divertidas charlas sobre por qué necesitamos los rayos UV, cómo nació el Sol, qué papel juega en la conquista de Marte o qué reacciones termonucleares se generan en el astro.
Para acabar el día, la cantautora estadounidense Tori Sparks sorprenderá al público con un repertorio compuesto por temas propios y otros popularmente conocidos que tienen el Sol como protagonista absoluto.
Esta actividad se realiza en el marco de la exposición El Sol. Viviendo con nuestra estrella, producida por la Fundación la Caixa en colaboración con el Science Museum de Londres. La muestra descubre los secretos del Sol y profundiza en la relación cambiante de la humanidad con este astro a través de más de 100 piezas históricas y contemporáneas, entre ellas, antiguos instrumentos usados para la observación del Sol, un prototipo de un reactor de fusión nuclear o imágenes de observaciones desde el siglo XVII hasta nuestros días.
En el marco de esta jornada especial de celebración de la llegada del verano, CosmoCaixa ofrecerá visitas comentadas a la exposición a las 13 h, las 18 h, las 19 h y las 20 h. El acceso a esta exposición y al resto del espacio museístico cerrará a las 21 h, aunque las actividades de la Fiesta del Solsticio en la Plaza de la Ciencia continuarán hasta las 22 h.
Deja un comentario