La Junta de Andalucía, la Fundación Cajasol y la Fundación la Caixa han presentado la Convocatoria Andalucía 2020, con un total de 1,5 millones de euros que se destinarán a organizaciones sin ánimo de lucro que lleven a cabo proyectos sociales para ayudar a andaluces en situación de vulnerabilidad.
Convocatoria Andalucía
Esta convocatoria de proyectos sociales tiene como finalidad colaborar con organizaciones no lucrativas que desarrollan sus proyectos en la comunidad andaluza. En esta edición, según afirman desde la Obra Social la Caixa, se priorizarán aquellas iniciativas que hagan especial énfasis en dar respuesta a los nuevos retos relacionados con la crisis social, económica y sanitaria derivada por la pandemia del coronavirus.
El plazo de presentación finaliza el 23 de julio a las 23:59 horas y se pueden presentar a ella entidades sociales acreditadas a través del portal de convocatorias de la Caixa.
Las candidatas pueden solicitar hasta el 75% del coste del proyecto: hasta 40.000 euros en proyectos presentados por una sola entidad y hasta 60.000 euros en proyectos presentados conjuntamente y a través de un partenariado formado por dos o más entidades, o entidades fusionadas en los últimos cinco años.
Pueden solicitarse ayudas en concepto de honorarios profesionales, formación dirigida a personas destinatarias, familiares, profesionales y voluntariado, desplazamientos, gastos de gestión del personal voluntario, cobertura de necesidades básicas, promoción, adquisición o alquiler de equipos, mejora de infraestructuras, etc.
Líneas de actuación de los proyectos sociales
Los ámbitos de actuación de los proyectos candidatos deberán abordar la promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad; la lucha contra la pobreza en el ámbito familiar; las viviendas temporales para la inclusión social; la inserción sociolaboral; la interculturalidad y la acción social.
En el año 2019 las ayudas de esta convocatoria de proyectos sociales llegaron a un total de 15.099 personas, con 21 proyectos en el ámbito de la lucha contra la pobreza en el ámbito familiar y la exclusión social; 15 en el ámbito de la discapacidad y salud mental; 13 en inserción sociolaboral; seis en viviendas para la inclusión social; cinco en interculturalidad y acción social; cinco en personas mayores y retos derivados del envejecimiento y dos en el ámbito de humanización de la salud.
Deja un comentario