El concierto participativo El Mesías de Händel ha contado con 425 cantantes aficionados encantados de mostrar y juntar sus voces con otros cantantes profesionales dentro de esta propuesta cultural y pedagógica organizada por la Obra Social la Caixa, Fundación Cajasol y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Concierto participativo en la Maestranza
El Teatro de la Maestranza en Sevilla ha sido el escenario para cientos de cantantes amateurs que han podido compartir concierto con Berit Solset, soprano, Catherine Hopper, mezzosoprano, Joshua Ellicott, tenor, Nicholas Mogg, barítono y el Coro de la Orquesta Ciudad de Granada bajo la dirección de Daniel Reuss.
La Obra Social la Caixa lleva 23 años organizando este tipo de concierto participativo, y esta era la décimo sexta edición del mismo en Sevilla, casi todas las veces con la misma obra, aunque este año ha incluido como novedad que han eliminado las barreras entre el escenario y el público, construyendo así un espacio mucho más integrador y otorgando al evento muchísima más cercanía y emoción.
Trabajo previo para un concierto participativo
Los cantantes aficionados pasan por un proceso de ensayo que comenzó el mes de noviembre y que ha durado alrededor de 30 horas. Un intenso trabajo de preparación en el que han estado acompañados por Alfred Cañamero.
En las butacas se encontraban, además, cantantes no profesionales procedentes de varios coros de la región: Camerata Vocal Concertante, Coral Ángel de Urcelay, Coral Polifónica Ecijana, Coral San Felipe Neri de Sevilla, Coro Aretiena de Aracena, Coro Ars Vivendi de Sevilla, Coro de Cámara An Die Musik, Coro de la Universidad de Huelva, Coro del Ateneo de Sevilla, Coro Filarmonía de Sevilla, Coro Manuel de Falla del Conservatorio Superior de Música de Sevilla, Coro Polifónico Orippo de Dos Hermanas y Sociedad Musical de Sevilla.
Más de dos décadas con miles de cantantes
Desde 1995, año en que la Obra Social la Caixa puso en marcha este proyecto de conciertos participativos, alrededor de 55.000 participantes de toda España han podido representar obras emblemáticas como Réquiem de Mozart o Carmina Burana de Carl Orff, así como canciones famosas de obras de Broadway y de las películas más conocidas del cine.
Es emocionante que haya esta oportunidad de que personas aficionadas a la música puedan disfrutar junto a profesionales de la ópera en la interpretación de obras cumbre de la música clásica como esta de Händel, y dan ganas de presentarse para próximas convocatorias, porque los conciertos participativos de la Obra Social la Caixa se realizan en numerosas ciudades de España.
Yo me lo estoy pensando para el año que viene, si alguno se apunta, ¡nos vemos!
Deja un comentario