El pasado 25 de octubre se celebró en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla la jornada Ready Player One, organizada por El Diario y Cajasol con el objetivo de animar a los miles de jóvenes (y no tan jóvenes) que tienen los videojuegos como ocio a plantearse vivir de ellos.
Crónica para los que no estuvimos en Cajasol
Los que no pudimos estar ese día en Sevilla para presenciarlo tenemos suerte porque El Diario Andalucía ha puesto a nuestra disposición el vídeo de la jornada con todas y cada una de las ponencias.
Yo, que soy mucho más que un aficionado a estos temas y que en bastantes ocasiones me he planteado hacer mis pinitos en este sector que cada día me gusta más, lo he visto entero, así que voy a resumir lo más importante, que creo que toda persona que se encuentre en mi lugar debería escuchar, o en este caso, leer.
– En el sector de los videojuegos hay mujeres, y se necesitan más.
– Puedes llegar a ser desarrollador sin pasar por la universidad: la diseñadora mexicana Paulina Cantú habló con la sede de la Fundación Cajasol vía Skype y explicó que no solo se puede llegar a desarrollar videojuegos estudiando en la universidad, sino que también puedes ser autodidacta. Lo importante es aprender a dibujar y programar.
– Apunta todas y cada una de las ideas que se te ocurran porque todas ellas son un éxito en potencia.
– Los trolls te pueden dar información muy útil para mejorar.
– Lo importante es gastar poco en el desarrollo, si es con programas que cuestan 15 euros, mejor.
Estas últimas ideas las he extraído de las geniales intervenciones de Locomalito y Gryzor87, estrellas de los videojuegos retro.
– Fíjate en lo que vende o vendería y hazlo. Esta, para mí, es la idea esencial de la charla de Jon Cortázar, un triunfador de los videojuegos procedente del sector de la publicidad que ha sabido combinar la esencia de ambos mundos para ofertar juegos ambiciosos y comerciales en todo tipo de plataformas.
– Financiación de guerrilla. Todo vale. Desde vivir en casa de tus padres hasta los 50 hasta invertir los cinco euros que te da tu tía abuela para que te tomes un café a liarte la manta a la cabeza y hacer un crowdfunding, todo el dinero que entre en el saco será importante para tu proyecto. Otro consejo muy importante en este sentido: véndelo pronto, pero no te constituyas como empresa hasta que tengas actividad económica.
Recomendaciones sensatas y útiles si estás pensando dar el salto y vivir de lo que más te gusta.
Deja un comentario