CaixaForum Valencia abre sus puertas con la vocación de convertirse en un equipamiento de referencia en la ciudad. Aspira a ser un espacio vivo al servicio de los valencianos donde la cultura se manifieste como una herramienta para fomentar la cohesión y la integración social.
El objetivo último de CaixaForum Valencia es acercar la cultura a todos los públicos. En él tendrán cabida, entre otras propuestas, exposiciones de arte antiguo, moderno y contemporáneo, así como de ciencia y de temática social; conciertos y recitales poéticos; arte multimedia; debates sobre grandes cuestiones de actualidad; jornadas sociales y de carácter científico y medioambiental; talleres educativos y familiares, y actividades dirigidas a grupos de personas mayores.
Con esta voluntad, los tres grandes proyectos inaugurales abarcan temáticas muy variadas. La exposición Faraón. Rey de Egipto, en colaboración con el British Museum, acerca a los visitantes a una de las civilizaciones más fascinantes de la historia de la humanidad. Además, y a partir de los fondos de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación la Caixa, se estrena una muestra especialmente concebida para este centro sobre la idea del paisaje como representación de la naturaleza: Horizonte y límite. Visiones del paisaje.
A estas dos exposiciones se añade la experiencia interactiva #LaNUBE{IA} Educando en la era de la inteligencia artificial, que invita a conocer el potencial educativo de esta tecnología y a identificar los puntos clave para su implementación.
Asimismo, la Fundación la Caixa ha programado numerosas actividades para las primeras semanas, entre las que destaca la primera edición de las Noches de verano, una de las actividades más consolidadas en todos los centros CaixaForum, donde se darán cita la música, la poesía, el cine y las artes escénicas.
Las obras en el interior del edificio se iniciaron en marzo de 2020, poco antes de decretarse el estado de alarma por la pandemia de la COVID-19. Tras un parón obligado durante el confinamiento más estricto, se reanudaron los trabajos y se han cumplido los plazos previstos. La inversión de la Fundación la Caixa para hacer realidad este ambicioso proyecto supera los 19 millones de euros, a los que se suma un presupuesto anual de unos 5 millones de euros para el mantenimiento, la programación y el funcionamiento del equipamiento.
Deja un comentario