La Fundación Cajasol acogerá en su sede de Sevilla la tercera edición de la exposición-venta Artistas contra el hambre, organizada por la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla (BAS).
Artistas contra el hambre
El objetivo de la exposición-venta es recaudar fondos a través de la venta de obras, que no solo se expondrán en la Fundación Cajasol, sino también a través de la página web de Artistas contra el hambre.
La muestra, comisariada por la artista María Llorente, cuenta con la participación de 60 artistas, así como una muestra paralela del fotógrafo sevillano Atín Aya que, bajo el título Habaneros, tiene entre sus fines crear conciencia social a la par que acercar el arte contemporáneo a la sociedad sevillana.
La exposición, que podrá verse a partir del 24 de abril y hasta el próximo 5 de mayo en la Fundación Cajasol, tiene entre sus patrocinadores entidades públicas y privadas como la propia Cajasol y la Universidad de Sevilla.
Actividades paralelas a Artistas contra el hambre
Además de ambas muestras, durante la exposición se realizarán otras actividades relacionadas con las artes escénicas, como la obra de teatro La reina de la belleza de Leenane, del grupo de teatro sevillano T.A.P.A.S., el 25 de abril, y el concierto de piano de José María Villegas, el 26 de abril, ambos eventos también en la Fundación Cajasol.
Banco de Alimentos actualmente asiste a más de 55.000 personas en la provincia de Sevilla a través de 391 organizaciones asociadas a reparto y consumo. Su finalidad principal es concienciar a la ciudadanía de los efectos del hambre, así como luchar contra el despilfarro y hacer reparto de alimentos.
Este evento se ha consolidado al programa de eventos que organiza el Banco de Alimentos de Sevilla: Concierto de Navidad en el Teatro Maestranza, Torneo de Pádel y Tenis organizado por 14 clubs de la ciudad, y la Gran Recogida de Alimentos y Operación Primavera.
Deja un comentario