La Fundación Telefónica expone estos días parte de su Archivo Audiovisual en el Espacio Efemérides de su Espacio Fundación Telefónica de Madrid.
Este archivo de la fundación es un fondo de gran valor formado por objetos, documentos y audiovisuales que ayudan a entender la evolución de la tecnología de las comunicaciones durante todo el siglo XX, así como de la propia sociedad y la economía, siempre desde la óptica de Telefónica.
Archivo histórico de Telefónica
La Fundación Telefónica tiene entre sus objetivos gestionar y custodiar este fondo documental histórico de la compañía en el que se recogen sus actividades desde el año 1924, fecha en que se fundó.
En los últimos años se han digitalizado y catalogado documentos previamente seleccionados, como libros, guías telefónicas, planos, publicaciones periódicas, manuales de formación, fotografías, grabaciones de audio y una gran variedad de piezas audiovisuales.
Las primeras películas se remontan a los años 20 y dejan constancia de cómo avanzan los trabajos de Telefónica: construcción de nuevas centrales, inauguraciones de instalaciones con autoridades, desempeño laboral de celadores, técnicos y telefonistas de aquel entonces… a través de estas imágenes podemos contemplar cómo era la vida en el primer tercio del siglo XX.
El Archivo Audiovisual de Telefónica incluye, asimismo, anuncios de televisión en los que se informa de los nuevos productos y servicios tanto para el hogar como los negocios, con un lenguaje innovador para la época.
Documentos originales del archivo de Telefónica
La tarea de inventariado, catalogación, selección y digitalización no ha dejado de lado, sin embargo, la de conservación de los soportes originales en los que se hallan las piezas.
El material digitalizado facilita el acceso y difusión, pero el original nos lleva directamente al pasado y nos hace conscientes de nuestros orígenes.
Los documentos del archivo nos transportan a hitos tecnológicos que hoy en día consideramos superados pero que hace un siglo llegaron a transformar los usos y costumbres de nuestra sociedad.
Historia de las telecomunicaciones
Esta exposición, que estará visible hasta el próximo 10 de febrero, se combina y completa con una de las permanentes del Espacio Fundación Telefónica, la de Historia de las Telecomunicaciones, en la que se pueden ver telégrafos, centralitas manuales, líneas de ocho kilómetros y teléfonos fijos que ni los que peinamos canas sabemos cómo funcionan.
Además, dispone de una experiencia en realidad virtual: un viaje en el tiempo a través de #ElPrimerRascacielosVR.
Deja un comentario