Next Exhibition trae al Palacio de Santa Bárbara de Madrid Andy Warhol. Super Pop, una exposición que realiza un recorrido histórico y profesional del reputado artista Andy Warhol, un fascinante viaje por la América de las décadas de 1950, 1960 y 1970.
La muestra, que estará abierta del 12 de febrero al 5 de junio, cuenta con la participación de Art Motors y el apoyo de la Cámara de Comercio Italiana y está comisariada por Edoardo Falcioni.
Andy Warhol. Super Pop es un viaje por la América de los años 50, 60 y 70 que permite descubrir a un artista icónico que ha marcado a generaciones posteriores de artistas, comisarios, cineastas y diseñadores hasta nuestros días.
Conocido como uno de los fundadores del Pop Art, Andy Warhol fue mucho más: en aproximadamente cuarenta años de carrera artística supo innovar a través de una producción en la que se conjugan el marketing, la historia del arte, la moda, la música, el diseño gráfico y el mundo del cine, de la fotografía y el entretenimiento.
La exposición hace un recorrido histórico y profesional del artista en relación con los numerosos sectores en los que trabajó. A finales de los años 40 comienza a colaborar con diversas revistas de moda y, al mismo tiempo, diseña carátulas de libros y álbumes musicales. Ya en los años 50 pasa a consagrarse como un respetado diseñador. En la exposición se encontrarán algunas de sus principales obras como la famosa sopa Campbell, Mao o Marilyn Monroe, pertenecientes al periodo en el que Warhol se aproxima por primera vez a la pintura.
La muestra cuenta también con polaroids del artista realizadas con su célebre cámara Big Short. Además de las diversas obras que muestran a estrellas y modelos, también se aborda la relación entre moda y arte a través del empleo de nuevos soportes como las camisetas, que usó como si fueran lienzos, para realizar serigrafías de otros artistas.
Cabe destacar que también pueden encontrarse obras de su serie “Ladies & Gentlemen”, que ha sufrido durante los últimos años un proceso de revalorización. Esta fue creada entre 1974 y 1975 y en ella el artista retrata a la comunidad Drag Queen y transexual de Nueva York, tratando, de este modo, temas como la sexualidad y la opresión.
Puedes adquirir tu entrada aquí.
Deja un comentario