¿Quién ha dicho que los adolescentes no tienen ideas y proyectos por el bien común y la innovación social? Un total de 1.537 equipos de alumnos de Secundaria y Bachillerato de toda España, Portugal y Colombia se han presentado a esta edición de 2020 de Retos de Educaixa con iniciativas transformadoras cuyo objetivo sea mejorar la sociedad.
Campus virtual
Del total de equipos que participaron, 81 fueron seleccionados para participar en el Campus Virtual durante la segunda semana de mayo. Así 308 alumnos y 82 profesores vivieron tres días de conferencias inspiradoras, talleres y actividades para mejorar y ultimar los proyectos en los que trabajaron todo el curso dentro de los Retos Emprende, Big Data, BeCritical y STEAMxChange.
A partir de sus aportaciones y de las actividades programadas para cada Reto, los equipos trabajaron habilidades como trabajo en equipo, creatividad, pensamiento crítico y comunicación, y han aprendido, además, debido al confinamiento, cómo llevarlo a cabo de modo remoto.
Según indica la Obra Social la Caixa, todos los equipos participantes han demostrado tener una gran conciencia social y medioambiental, “alineando sus iniciativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, consiguiendo evolucionar sus proyectos con mucha creatividad y demostrando una firme voluntad por mejorar el mundo”.
Adolescentes premiados
Un total de 17 proyectos han sido los premiados en las tres categorías.
En el Reto Emprende se han tenido que presentar proyectos que siguen la metodología del programa Jóvenes Emprendedores de EduCaixa, una propuesta pedagógica que propone una actitud emprendedora y el desarrollo de las competencias básicas del alumnado.
Aquí los premiados han sido adolescentes del IES Ramón y Cajal de Huesca con Beetality, una aplicación de apicultura que cuenta con un sistema de monitorización que permite el control remoto de las colmenas y facilita el trabajo del apicultor; del IES Joaquín Rodrigo, de Madrid, con IBERDIS, una aplicación que conecta transportistas, empleados de logística y personas que necesitan realizar envíos de mercancía; del Colegio La Merced y San Francisco Javier, de Burgos, con Turtle, un robot que recoge y aprovecha los plásticos del mar; del Institut Badalona VII, de Badalona, con Hydrabrid, un kit solar de nueva tecnología dirigido a comunidades con escasez de agua para el aprovechamiento solar; y del Colegio Marista de Carcavelos, de Cascais (Portugal), con Eco Bags, bolsas de excremento de perro biodegradables.
Ganadores Reto SteamxChange
En este Reto se busca analizar y fortalecer la relación entre ciencia y sociedad a través de la inmersión en procesos de investigación.
Los adolescente que han recibido los premios pertenecen al IES-Ramiro de Maeztu, de Madrid, por un estudio comparativo del compostaje para fertilizar un huerto urbano escolar; y Col-legi Sagrada Familia de Barcelona, con Aliméntate Bien, Vive Mejor, una exposición de las graves consecuencias que conlleva consumir altas cantidades de sal y azúcar en la salud y la importancia de la vincular la ciencia con la sociedad y encontrar alternativas más sanas a estos alimentos.
Ganadores Reto Big Data
Este Reto de la Obra Social la Caixa está enfocado a desarrollar las habilidades de análisis de datos para plantear argumentaciones sólidas, en este caso relacionadas con la producción y consumo responsable de recursos.
Han ganado los alumnos del IES Albaida, de Almería, con el proyecto La tierra en números rojos; del CPI As Mirandas, de Ares, A Coruña, con Un billete para un cambio, con los datos del consumo de petróleo en España, China y Canadá; del Colexio Santo Ángel de Ourense, con un análisis de la gestión de los combustibles fósiles, la madera y los minerales no metálicos en el mundo; la Escuela de Arte y Diseño de Corella, de Navarra, con Made in China, una retrospección sobre los avances en el mundo a lo largo de la historia y el fenómeno de la globalización; y del IES Gerardo Diego, de Pozuelo de Alarcón, que analizan el consumo de recursos en Canadá y España partiendo del número de habitantes que tienen ambos países.
Adolescentes Be Critical
El Reto Be Critical ha sido una novedad este año. Los participantes han tenido que destapar noticias falsas y elaborar un vídeo para concienciar sobre su peligro y la importancia de estar alerta.
Este en particular me ha gustado mucho y me ha parecido muy necesario en un mundo donde cada vez nos encontramos más fake news y más intentos de estafa.
Los chavales y chavalas del IES Sierra de Guara, en Huesca, han ganado con Oye, abre los ojos:
El Colegio Senara, con Amazonas y las redes:
El Colegio Alminar, de Dos Hermanas, en Sevilla, con ¿Tu salud por tu físico?:
El Colegio La Milagrosa Ikastetxea, de Laudio, en Álava, con Mantente alerta, que no te la cuelen:
Y el Institut Torrent de les Bruixes, de Santa Coloma de Gramenet, en Barcelona, con Por tu salud y la nuestra, sé consciente:
EduCaixa engloba toda la oferta educativa de la Fundación la Caixa y promueve e impulsa la transformación educativa a través de proyectos muy participativos y con un alto impacto en el aprendizaje de los adolescentes y profesores que participan.
Deja un comentario