El blog de CaixaBank alerta de una nueva estafa llamada inversiones fantasma, consistente en que los ciberdelincuentes se hacen pasar por brókeres o gestores de inversiones y se ponen en contacto con las posibles víctimas, a las que ofrecen altas rentabilidades por invertir en determinados productos o activos, habitualmente criptomonedas.
Esta estafa, que suele darse por fraude telefónico, está en auge debido a que los bancos centrales han comenzado a subir los tipos de interés y los usuarios están buscando productos financieros para rentabilizar sus ahorros.
Según indican desde CaixaBank, cuando los estafadores han captado la atención de la víctima, le facilitan un número de cuenta bancaria en la que ingresar una pequeña cantidad de dinero, por ejemplo, 200 euros, para que ellos puedan empezar a mover y rentabilizar.
En ese momento, comparten con la víctima un usuario y contraseña para que pueda seguir la evolución de su inversión a través de una app que ha de descargarse en el móvil o de una web falsa. La referencia de esta aplicación le llegará a través de un enlace que envíen por mail o desde una web falsa.
Serán los ciberdelincuentes quienes alteren a su gusto las variaciones de la inversión. Así, desde un primer momento la víctima verá que la cantidad que había invertido en un principio se ha duplicado o triplicado en un periodo de tiempo muy corto, algo que servirá de excusa a los estafadores para pedir más dinero.
Cuando la víctima considera que ya ha ganado suficiente dinero y quiere recuperar su inversión es cuando llega la sorpresa. Los delincuentes se inventarán cualquier excusa, como el pago de impuestos por los beneficios obtenidos o de tasas por los servicios prestados, para que haga una nueva transferencia.
Deja un comentario